El comercio en la inclusión

La tecnología avanza a pasos agigantados, dejando atrás a dos grupos importantes de la sociedad, que son las personas analfabetas digitales, personas con algún tipo de discapacidad (intelectual, motriz o de algunos de sus sentidos).En el segundo grupo, tenemos a los pequeños, medianos comerciantes y personas que prestan un tipo de servicio, todos ellos con la necesidad de dar a conocer sus productos y servicios.Para cubrir las necesidades de estos grupos, fue creada la primera página de diseño universal de Chile https://www.geoofertas.com.En la creación de este proyecto participaron personas ciegas y personas de tercera edad, se realizaron pruebas con comerciantes y encuestas a futuros usuarios.Nuestra página está basada en la geolocalización, el usuario al realizar una búsqueda, se muestrán los negocios o servicios que se encuentren más cerca de la ubicación donde se realizó la consulta, reforzando los negocios del sector donde se realizan las consultas.
Nombre postulante
Guillermo Acuña Chávez

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "El comercio en la inclusión"

Collaborate

Sign up or sign in to help Guillermo Antonio improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Guillermo, cómo estás. Soy tu mentora asignada desde Socialab y me gustaría saber cómo pretendes crear la logística que les permita que su plataforma contenga toda la información que requiere para posicionarse como un servicio de calidad. Recuerda que la página es solo el canal pero que lo importante es la información y el uso que se le da. Que tenga usuarios y visitas reales. Un abrazo,
Answer
Report
4 years ago
Hola Melissa, con respecto a tus consultas, en la primera etapa queremos tener el 80% del comercio que se encuentre entre Nicolás Tirado y Coviefi, para esto se visitará a cada comerciante y se les va a proponer un año gratis de publicidad sin compromiso de contratación del servicio, en la página, donde ellos podrán su publicidad es autogestionable, es decir, ellos serán los encargados de subir las fotos y su descripción, las veces que ellos quieran. Una vez alcanzado el 80%, se lanzará una campaña por las redes sociales y flayers en el sector Sur promocionando la página dando hincapié en la inclusión y el fortalecimiento en el comercio de su secto.
Answer
Report
4 years ago
Guillermo, muchas gracias por tu respuesta. Entonces, para comenzar con ese barrido, ¿cómo piensas cubrir ese trabajo inicial y cuál es el modelo de negocio que tienen planteado para el corto y mediano plazo? Un abrazo,
Answer
Report
4 years ago
Para la captación de clientes se contratarán asesores que capacitarán a los clientes en la actualizar de su página. Existe tres tipo de financiamiento, el primero, es que el comerciante pague una cuota mensual o anual.El segundo financiamiento es que el comerciante venda un lugar de su espacio a un tercero (sponsor).El tercer modelo de financiamiento, es vender la parte inferior del inicio de la página a marcas de productos, con un hipervínculo a su página.
Answer
Report
4 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "El comercio en la inclusión"